Alonso García, María Nieves. Retos jurídico-políticos de las funciones parlamentarias y los novedosos instrumentos de participación en la democracia del Siglo XXI. Dykinson S.L. Madrid, 2019, 197 pp., ISBN 9788413242132
Resumen
La editorial Dykinson ha publicado este trabajo de la profesora de Derecho Constitucional, María Nieves Alonso García, que lleva como título «Retos jurídico-políticos de las funciones parlamentarias y los novedosos instrumentos de participación en la democracia del siglo XXI». La publicación nos brinda la posibilidad de conocer la tesis doctoral elaborada por la autora y dirigida por la profesora Esther Seijas Villadangos, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de León, quien, además, prologa el libro, donde señala el origen de este trabajo: «la preocupación de la autora por las pretensiones de celebrar un referéndum secesionista en Cataluña y su repercusión desestabilizadora sobre el sistema constitucional español, y más aún sobre los propios pilares dogmáticos del mismo». La prologuista también adelanta uno de los méritos de este libro, el estilo depurado y culto que hace amena su lectura.Los autores, mediante la entrega de sus manuscritos a la revista Estudios de Deusto. Revista de la Facultad de Derecho, aceptan las condiciones que se detallan a continuación sobre derechos de autor y se comprometen a cumplirlas. No firman ningún documento de cesión de derechos con la Editorial.
1. Autoría: El autor debe ser el único creador de la obra o debe actuar legalmente en nombre y con el pleno acuerdo de todos los autores.
2. Derecho de Autor y Código de conducta:
a) Los autores garantizan que su trabajo es original; que no ha sido publicados en cualquier forma anteriormente; que no está preparando su publicación en otra parte; que su envío y publicación no violan el código ético de la revista Estudios de Deusto (disponible en <revista-estudios.revistas.deusto.es>) ni los códigos de conducta, leyes o derechos de cualquier tercero; y que no se requiere el pago por la publicación por la Editorial (Universidad de Deusto).
b) Los autores conceden a la Editorial el derecho libre de pago para explotar y sublicenciar la obra en todo el mundo, en todas las formas y medios de expresión, ahora conocidos o desarrollados en el futuro, para los propósitos educativos y académicos.
c) Los autores retienen el derecho a presentar, exhibir, distribuir, desarrollar y publicar su trabajo para progresar en su carrera científica con la debida anotación de su publicación original en la revista Estudios de Deusto.
d) Los autores garantizan que no se han otorgado ni se otorgarán permisos o licencias de cualquier tipo que puedan violar los derechos otorgados a la Editorial.