La legítima en Derecho foral de Vizcaya
Resumen
1. Los sistemas sucesorios denominados romano y germánico. ¿En cuál se integró el visigótico?. 2. ¿Dónde pueden hallarse las raíces genuinas del régimen vizcaíno?. 3. Legítimas colectivas de los regímenes desarrollados en territorios ocupados por euzkeras. 4. El aspecto formal del derecho sucesorio vizcaíno. La elección y el apartamento. 5. Contenido objetivo de las legítimas. 6. La legítima troncal en las sucesiones de no aforados en bienes raíces sitos en el Infanzado. 8. Gravámenes legales o legalmente permitidos al causante afectantes a la legítima global. 9. ¿Cabe efectuar de algún modo disposiciones de bienes troncales y gravámenes de la legítima prohibidos mediante una propuesta compensatoria a través de una de opción conferida al gravado?. Consideración final.
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.18543/ed-41(1)-1993pp203-228
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.