Paying Court to the Future – Ha llegado el tiempo para un Tribunal de comercio de la ASEAN?
Resumen
Con el clima global para el comercio multilateral experimentando una marcada desaceleración y el mecanismo de solución de controversias (MSC) de la Organización Mundial del Comercio bajo una fuerte tensión, la atención ha comenzado a centrarse en la priorización de las estructuras comerciales regionales. Si bien los MSC de la ASEAN han seguido tradicionalmente un camino consensuado hacia la resolución, este documento analiza las oportunidades actuales para establecer un Tribunal de Comercio de la ASEAN (TCA) permanente. Tal entidad necesitaría encajar dentro de los límites de un paso cauteloso en el desarrollo gradual del sistema de comercio de la ASEAN basado en normas, ampliando las oportunidades para utilizar el arbitraje en controversias y para proporcionar un procedimiento para garantizar una interpretación coherente de la legislación comercial de la ASEAN.
Recibido: 22.10.2019
Aceptado: 21.11.2019
Publicación en línea: 31.12.2019
Los autores, mediante la entrega de sus manuscritos a la revista Estudios de Deusto. Revista de la Facultad de Derecho, aceptan las condiciones que se detallan a continuación sobre derechos de autor y se comprometen a cumplirlas. No firman ningún documento de cesión de derechos con la Editorial.
1. Autoría: El autor debe ser el único creador de la obra o debe actuar legalmente en nombre y con el pleno acuerdo de todos los autores.
2. Derecho de Autor y Código de conducta:
a) Los autores garantizan que su trabajo es original; que no ha sido publicados en cualquier forma anteriormente; que no está preparando su publicación en otra parte; que su envío y publicación no violan el código ético de la revista Estudios de Deusto (disponible en <revista-estudios.revistas.deusto.es>) ni los códigos de conducta, leyes o derechos de cualquier tercero; y que no se requiere el pago por la publicación por la Editorial (Universidad de Deusto).
b) Los autores conceden a la Editorial el derecho libre de pago para explotar y sublicenciar la obra en todo el mundo, en todas las formas y medios de expresión, ahora conocidos o desarrollados en el futuro, para los propósitos educativos y académicos.
c) Los autores retienen el derecho a presentar, exhibir, distribuir, desarrollar y publicar su trabajo para progresar en su carrera científica con la debida anotación de su publicación original en la revista Estudios de Deusto.
d) Los autores garantizan que no se han otorgado ni se otorgarán permisos o licencias de cualquier tipo que puedan violar los derechos otorgados a la Editorial.