Suplantación de identidad digital: hacia una necesaria tutela penal

Palabras clave: Identidad digital, suplantación online, intimidad, usurpación de estado civil, reforma legislativa

Resumen

La identidad digital es una parte de nuestra intimidad que está continuamente en riesgo ante los avances comunicativos que se producen en el entorno de las nuevas tecnologías, ya que puede ser fácilmente aprovechada por los ciberdelincuentes para llevar a cabo conductas delictivas (y, así, procurarse el anonimato) con finalidades de todo tipo, ya sean económicas, sexuales, vengativas o, simplemente, por diversión. El Código penal español no sanciona el mero hecho de suplantar la identidad de alguien, sino los comportamientos que se llevan a cabo a posteriori. Resulta, por ello, prioritario que se conciba un nuevo tipo penal para castigar este ataque tan grave a lo más personal e íntimo que tenemos: quiénes somos frente a los demás.

Recibido: 25.07.2023
Aceptado: 03.03.2024

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Gemma Martínez Galindo, Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), España

Prof. Contratada Doctora Derecho Penal

Publicado
2024-06-19
Cómo citar
Martínez Galindo, Gemma. 2024. «Suplantación De Identidad Digital: Hacia Una Necesaria Tutela Penal ». Estudios De Deusto 72 (1), 199-228. https://doi.org/10.18543/ed.3105.
Sección
Estudios