Acoso sexual en el trabajo y responsabilidad penal de las personas jurídicas tras la ley orgánica 10/2022

Palabras clave: Acoso sexual, delito, reforma legislativa, personas jurídicas, compliance sexual, exención de responsabilidad penal

Resumen

Las manifestaciones más graves de acoso sexual desbordan el ámbito de protección propio del ordenamiento laboral o civil para adentrarse en la indudablemente más severa protección penal. Con esta premisa, el presente estudio tiene por objeto el análisis del contenido esencial y de las cuestiones más controvertidas del delito de acoso sexual en todas sus modalidades, básica y agravadas, a la luz de la reforma introducida en esta materia por la LO 10/2022, de 6 de septiembre. Este texto no sólo aumenta la pena prevista para el delito, sino que introduce el subtipo agravado del acoso sexual locativo, y engrosa el catálogo de delitos que generan la responsabilidad penal de la persona jurídica con la inclusión de esta figura delictiva; lo que nos lleva a prestar especial atención en este trabajo a los nuevos compliances sexuales a los efectos de exención de responsabilidad criminal conforme al artículo 31 bis 4. CP.

Recibido: 11.03.3024
Aceptado: 13.03.2024 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Josefa Muñoz Ruiz, Universidad de Murcia, España

Profesora Titular de Derecho Penal

Publicado
2024-06-19
Cómo citar
Muñoz Ruiz, Josefa. 2024. «Acoso Sexual En El Trabajo Y Responsabilidad Penal De Las Personas jurídicas Tras La Ley orgánica 10/2022». Estudios De Deusto 72 (1), 229-70. https://doi.org/10.18543/ed.3106.
Sección
Estudios