El túmulo de Felipe IV y la rebeldía del arquitecto Juan de Bolialdea
Resumen
El contencioso gira en torno a un túmulo funerario erigido en la Casa de Juntas de Gernika (ermita de Nuestra Señora de la Antigua), para celebrar las solemnes exequias de Felipe IV, y a un arquitecto frustrado, ofendido y agraviado, que reaccionó violentamente contra lo que entendió como la fuente de un acoso y un deshonor. El propio relato de los hechos se convierte en documento de interés por las noticias que arroja acerca de ese género arquitectónico de los túmulos, que ha dejado amplia memoria en los círculos que podíamos llamar cortesanos (Madrid, Sevilla, Zaragoza, Valladolid), pero muy pocas referencias en el País Vasco.Los autores, mediante la entrega de sus manuscritos a la revista Estudios de Deusto. Revista de la Facultad de Derecho, aceptan las condiciones que se detallan a continuación sobre derechos de autor y se comprometen a cumplirlas. No firman ningún documento de cesión de derechos con la Editorial.
1. Autoría: El autor debe ser el único creador de la obra o debe actuar legalmente en nombre y con el pleno acuerdo de todos los autores.
2. Derecho de Autor y Código de conducta:
a) Los autores garantizan que su trabajo es original; que no ha sido publicados en cualquier forma anteriormente; que no está preparando su publicación en otra parte; que su envío y publicación no violan el código ético de la revista Estudios de Deusto (disponible en <revista-estudios.revistas.deusto.es>) ni los códigos de conducta, leyes o derechos de cualquier tercero; y que no se requiere el pago por la publicación por la Editorial (Universidad de Deusto).
b) Los autores conceden a la Editorial el derecho libre de pago para explotar y sublicenciar la obra en todo el mundo, en todas las formas y medios de expresión, ahora conocidos o desarrollados en el futuro, para los propósitos educativos y académicos.
c) Los autores retienen el derecho a presentar, exhibir, distribuir, desarrollar y publicar su trabajo para progresar en su carrera científica con la debida anotación de su publicación original en la revista Estudios de Deusto.
d) Los autores garantizan que no se han otorgado ni se otorgarán permisos o licencias de cualquier tipo que puedan violar los derechos otorgados a la Editorial.