Estado de Derecho y derecho a la independencia judicial: un binomio insoslayable

Palabras clave: Estado, Derecho, Independencia, Judicial, CGPJ

Resumen

El Estado de Derecho implica la sujeción del poder estatal al Derecho y a una Constitución con fuerza normativa y primacía, incluyendo la separación, limitación y legitimación democrática de los poderes estatales, la distribución territorial del poder, la seguridad jurídica y el reconocimiento de los derechos fundamentales. Para ello, se requieren sistemas de justicia basados en las garantías de un “proceso justo”. Entre estas destaca el derecho a la independencia judicial en aspectos como la designación del tribunal, la duración del mandato y la separación de influencias políticas externas. Este estudio aborda estas cuestiones, centrándose en el caso español y en la crisis sistémica del Consejo General del Poder Judicial.

Recibido: 09.02.2024 
Aceptado: 04.03.2024

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Ciro Milione, Universidad de Córdoba

Profesor Titular de Derecho Constitucional

Publicado
2024-06-19
Cómo citar
Milione, Ciro. 2024. «Estado De Derecho Y Derecho a la independencia Judicial: Un binomio insoslayable». Estudios De Deusto 72 (1), 21-51. https://doi.org/10.18543/ed.3099.
Sección
Monográfico