Libertad personal e intimidad de la mujer embarazada frente a resolución judicial de ingreso hospitalario obligatorio (STC 66/2022, de 2 de junio)

Palabras clave: Libertad personal, intimidad, principio de legalidad, audiencia previa, ingreso hospitalario obligatorio

Resumen

En este trabajo, se realiza un comentario crítico de la STC 66/2022, de 2 de junio. Un juez decreta el ingreso hospitalario obligatorio de una mujer embarazada para que se proceda, en su caso, a la inducción al parto. La mayoría del Tribunal Constitucional considera que la resolución judicial no ha vulnerado la libertad personal ni los derechos a la intimidad y a la integridad física y moral de la mujer embarazada. Sin embargo, entendemos que sí se han vulnerado tales derechos, pues la resolución judicial se dictó sin previa habilitación legal, sin audiencia de la persona afectada y sin la realización de un adecuado test de proporcionalidad. Tanto la resolución judicial como la Sentencia del Tribunal Constitucional, que la convalida, carecen de racionalidad jurídica y de razonabilidad.

Recibido: 23.01.2024
Aceptado: 08.05.2024

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Antonio Ibáñez Macías, Universidad de Cádiz, España

Profesor Contratado Doctor de Derecho Constitucional

Publicado
2024-06-19
Cómo citar
Ibáñez Macías, Antonio. 2024. «Libertad Personal E Intimidad De La Mujer Embarazada Frente a resolución Judicial De Ingreso Hospitalario Obligatorio (STC 66/2022, De 2 De Junio)». Estudios De Deusto 72 (1), 459-89. https://doi.org/10.18543/ed.3113.
Sección
Jurisprudencia