La aplicación de la proporcionalidad del Derecho penal: jurisprudencia constitucional española y una visión comparada

Palabras clave: Proporcionalidad en Derecho penal, proporcionalidad de las penas, jurisprudencia constitucional

Resumen

El principio de proporcionalidad aparece como consolidado tanto en la doctrina como en la práctica de nuestro entorno. Pese a que su reconocimiento –salvo en las constituciones más jóvenes– no suele ser expreso en el texto constitucional, los tribunales constitucionales han reconocido su estatus de principio constitucional. No obstante, al tratarse de una institución abstracta y no explícitamente articulada en el texto de la ley, sus contornos no están claros. Por ello, interesa desarrollar un análisis del estado de la cuestión del principio de proporcionalidad penal en España, tratando de evaluar qué nivel de protección garantiza, qué grado de desproporción exige el principio para actuar sobre una medida penal, si se distinguen claramente las variantes de proporcionalidad de la intervención penal y proporcionalidad del castigo, si en la práctica legislador y juzgadores están sujetos al principio y qué elementos se comparan para determinar que la medida es proporcionada. Para ello, en esta sede es idóneo el desarrollo del estudio de Derecho comparado, por lo que se complementará el examen de la jurisprudencia constitucional en España con un análisis de la situación del principio en Italia –cuna del constitucionalismo penal y que responde a la tradición de Derecho civil–, y en EE. UU. –origen del retribucionismo y donde se encontraron los primeros desarrollos del principio, que responde a una tradición de Derecho común–.

Fecha de recepción: 25.02.2025
Fecha de aprobación: 10.06.2025

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Wendy Pena González, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid. España

Investigadora postdoctoral García Pelayo

Publicado
2025-06-25
Cómo citar
Pena González, Wendy. 2025. «La aplicación De La Proporcionalidad Del Derecho Penal: Jurisprudencia Constitucional española Y Una visión Comparada». Estudios De Deusto 73 (1), 299-336. https://doi.org/10.18543/ed.3333.
Sección
Estudios