Límites constitucionales a la inserción de tasas judiciales autonómicas. Comentario crítico a la STC 71/2014, de 6 de mayo
Resumen
La polémica apegada a las tasas judiciales también tiene otras derivadas como la relativa a que alguna Comunidad autónoma con competencias asumidas en esa materia haya decidido crear sus propias tasas sobre ese sector. El Tribunal Constitucional ya ha tenido ocasión de practicar un pronunciamiento sobre el asunto aunque, en nuestra opinión, aún orbitan sobre la cuestión dudas jurídicas que su decisión no zanja. En este trabajo se propone un estudio de esa cuestión junto al análisis crítico de la referida STC 71/2014, de 6 de mayo, que contiene ese parecer del Tribunal Constitucional. Su inevitable cohonestación con el derecho fundamental a la tutela judicial efectiva, junto a un enfoque más administrativo o competencial, serán los criterios rectores de esa reflexión.Publicación en línea: 29 julio 2016
Los autores, mediante la entrega de sus manuscritos a la revista Estudios de Deusto. Revista de la Facultad de Derecho, aceptan las condiciones que se detallan a continuación sobre derechos de autor y se comprometen a cumplirlas. No firman ningún documento de cesión de derechos con la Editorial.
1. Autoría: El autor debe ser el único creador de la obra o debe actuar legalmente en nombre y con el pleno acuerdo de todos los autores.
2. Derecho de Autor y Código de conducta:
a) Los autores garantizan que su trabajo es original; que no ha sido publicados en cualquier forma anteriormente; que no está preparando su publicación en otra parte; que su envío y publicación no violan el código ético de la revista Estudios de Deusto (disponible en <revista-estudios.revistas.deusto.es>) ni los códigos de conducta, leyes o derechos de cualquier tercero; y que no se requiere el pago por la publicación por la Editorial (Universidad de Deusto).
b) Los autores conceden a la Editorial el derecho libre de pago para explotar y sublicenciar la obra en todo el mundo, en todas las formas y medios de expresión, ahora conocidos o desarrollados en el futuro, para los propósitos educativos y académicos.
c) Los autores retienen el derecho a presentar, exhibir, distribuir, desarrollar y publicar su trabajo para progresar en su carrera científica con la debida anotación de su publicación original en la revista Estudios de Deusto.
d) Los autores garantizan que no se han otorgado ni se otorgarán permisos o licencias de cualquier tipo que puedan violar los derechos otorgados a la Editorial.