Federalismo: compromiso trágico y conflictos
Resumen
El equilibrio interno de poder de las órdenes federales es un tema importante en el pensamiento constitucional de Kelsen. Su teoría de los conflictos federales está en deuda tanto con los logros de sus investigaciones sobre la teoría del derecho como con su participación directa en los debates de política constitucional en los años veinte y treinta. Al hacerlo, adoptó una postura firme en el momento del golpe prusiano, una importante crisis constitucional en cuya gestión Carl Schmitt también desempeñó un papel importante. En mi ensayo, me basaré en el análisis de Paolo Carrozza sobre la contribución de Kelsen a la teoría constitucional de las federaciones. Se trata de resaltar su relevancia para una comprensión adecuada de los desarrollos más recientes en los sistemas federales, incluidas las consecuencias de las crisis secesionistas en Europa.
Recibido: 11 mayo 2019
Aceptado: 21 junio 2019
Publicación en línea: 31 julio 2019
Los autores, mediante la entrega de sus manuscritos a la revista Estudios de Deusto. Revista de la Facultad de Derecho, aceptan las condiciones que se detallan a continuación sobre derechos de autor y se comprometen a cumplirlas. No firman ningún documento de cesión de derechos con la Editorial.
1. Autoría: El autor debe ser el único creador de la obra o debe actuar legalmente en nombre y con el pleno acuerdo de todos los autores.
2. Derecho de Autor y Código de conducta:
a) Los autores garantizan que su trabajo es original; que no ha sido publicados en cualquier forma anteriormente; que no está preparando su publicación en otra parte; que su envío y publicación no violan el código ético de la revista Estudios de Deusto (disponible en <revista-estudios.revistas.deusto.es>) ni los códigos de conducta, leyes o derechos de cualquier tercero; y que no se requiere el pago por la publicación por la Editorial (Universidad de Deusto).
b) Los autores conceden a la Editorial el derecho libre de pago para explotar y sublicenciar la obra en todo el mundo, en todas las formas y medios de expresión, ahora conocidos o desarrollados en el futuro, para los propósitos educativos y académicos.
c) Los autores retienen el derecho a presentar, exhibir, distribuir, desarrollar y publicar su trabajo para progresar en su carrera científica con la debida anotación de su publicación original en la revista Estudios de Deusto.
d) Los autores garantizan que no se han otorgado ni se otorgarán permisos o licencias de cualquier tipo que puedan violar los derechos otorgados a la Editorial.