La vivienda como derecho fundamental. Compromisos internacionales más allá del principio rector

Palabras clave: Derecho a la vivienda, vivienda adecuada, dignidad humana, principio de indivisibilidad, derechos sociales

Resumen

El presente trabajo tiene como objetivo principal constatar que, pese a que el derecho a la vivienda se haya consagrado en nuestra Constitución como un Principio rector de la política social y económica, las obligaciones internacionales que posee España, tras la ratificación de la Carta Social Europea revisada y del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y de la asunción de sus sistemas de control, dan un nuevo sentido al derecho establecido en el artículo 47 de la Constitución española, dotándolo de mayor fuerza vinculante y, sobre todo, de mayores garantías. Este análisis del derecho fundamental a la vivienda no puede desvincularse del principio de indivisibilidad de los derechos humanos y del respeto de la dignidad de la persona, ejes centrales del estudio. 

Recibido: 19.12.2023
Aceptado: 10.05.2024

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Daría Terrádez Salom, Universidad de Valencia

Doctora en Derecho constitucional por la Universidad de Valencia

Publicado
2024-06-19
Cómo citar
Terrádez Salom, Daría. 2024. «La Vivienda Como Derecho Fundamental. Compromisos Internacionales más Allá Del Principio Rector». Estudios De Deusto 72 (1), 369-402. https://doi.org/10.18543/ed.3110.
Sección
Estudios