Klaus Stern, Das Staatsrecht der Bundesrepublik Deutschland (Derecho del Estado de la República Federal de Alemania (Vol. IV.2), C. H. Beck, Munich 2011, 2.234 pp.
Resumen
Es raro que un autor en el cenit de su carrera y ya muy reconocido en el mundo entero, con una obra académica inmensa en su haber, publique, como colofón a su aportación doctrinal, un manual complementario adicional y exhaustivo de Derecho público actualizado. Este es el caso de Klaus Stern (Nüremberg, 1932), cuya ímproba y colosal obra en la literatura jurídica europea especializada quizás sólo sea equiparable en el panorama continental de hoy día, atendiendo a la continuidad en la elaboración de una sistémica teórica determinada, con los casos de Peter Häberle (Verfassungslehre als Kulturwissenschaft), de Ingo von Münch (Grundgesetz-Kommentar) y, en España, de Fernández Segado (Justicia constitucional).
Publicación en línea: 01 diciembre 2014
Los autores, mediante la entrega de sus manuscritos a la revista Estudios de Deusto. Revista de la Facultad de Derecho, aceptan las condiciones que se detallan a continuación sobre derechos de autor y se comprometen a cumplirlas. No firman ningún documento de cesión de derechos con la Editorial.
1. Autoría: El autor debe ser el único creador de la obra o debe actuar legalmente en nombre y con el pleno acuerdo de todos los autores.
2. Derecho de Autor y Código de conducta:
a) Los autores garantizan que su trabajo es original; que no ha sido publicados en cualquier forma anteriormente; que no está preparando su publicación en otra parte; que su envío y publicación no violan el código ético de la revista Estudios de Deusto (disponible en <revista-estudios.revistas.deusto.es>) ni los códigos de conducta, leyes o derechos de cualquier tercero; y que no se requiere el pago por la publicación por la Editorial (Universidad de Deusto).
b) Los autores conceden a la Editorial el derecho libre de pago para explotar y sublicenciar la obra en todo el mundo, en todas las formas y medios de expresión, ahora conocidos o desarrollados en el futuro, para los propósitos educativos y académicos.
c) Los autores retienen el derecho a presentar, exhibir, distribuir, desarrollar y publicar su trabajo para progresar en su carrera científica con la debida anotación de su publicación original en la revista Estudios de Deusto.
d) Los autores garantizan que no se han otorgado ni se otorgarán permisos o licencias de cualquier tipo que puedan violar los derechos otorgados a la Editorial.