La Mancomunidad de Cataluña: un primer paso hacia la construcción de España como Estado compuesto

Palabras clave: Mancomunidad de Cataluña, Estado compuesto, capacidad de autogobierno, descentralización administrativa, nivel competencial

Resumen

El presente artículo trata de aproximarse al estudio de la Mancomunidad de Cataluña desde una perspectiva histórica, atendiendo en particular, a su carácter jurídico-administrativo y a la búsqueda de esta por alcanzar un verdadero estatus de autogobierno respecto del resto del Estado. Resulta conveniente destacar la oportunidad del trabajo. En 2014 tuvo lugar el centenario de la Mancomunidad de Cataluña y 109 años después de su constitución, aún continua presente parte del espíritu de la voluntad de autogobierno catalana existente en esta institución. En un primer momento, por cuanto supuso la primera experiencia descentralizadora en España, y en segundo lugar, porque nos encontramos ante el primer paso para la creación de un Estado compuesto.

Recibido: 15.07.2023
Aceptado: 10.05.2024

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Ignacio Nates Alonso, Universidad de Deusto (Facultad de Derecho), España

Profesor Licenciado Encargado

Publicado
2024-06-19
Cómo citar
Nates Alonso, Ignacio. 2024. «La Mancomunidad De Cataluña: Un Primer Paso Hacia La construcción De España Como Estado Compuesto». Estudios De Deusto 72 (1), 271-306. https://doi.org/10.18543/ed.3107.
Sección
Estudios