Programas para hombres como respuesta a la violencia de género en chile: límites y progresos

Palabras clave: Violencia de género, programas, rehabilitación, autores de violencia, Centros HEVPA

Resumen

Este artículo discute los límites y progresos de los programas para hombres como estrategia de política criminal de enfrentamiento a la violencia de género en Chile. Para alcanzar el objetivo propuesto se realiza un análisis jurídico-criminológico del proceso de incorporación de estas intervenciones en el ámbito legal, en las políticas estatales de prevención y represión de la violencia de género y de los estudios disponibles sobre sus resultados. En las conclusiones se elaboran propuestas de mejora y se reconoce que las intervenciones pueden ser una respuesta judicial que contribuya a reducir la violencia de género, siempre y cuando se fundamenten en la evidencia científica. 

Recibido: 29.02.2024
Aceptado: 19.03.2024

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Bárbara Sordi Stock, Universidad de Sevilla, España

Profesora del Departamento de Derecho Penal y Ciencias Criminales

Publicado
2024-06-19
Cómo citar
Sordi Stock, Bárbara. 2024. «Programas Para Hombres Como Respuesta a La Violencia De género En Chile: Límites Y Progresos». Estudios De Deusto 72 (1), 339-67. https://doi.org/10.18543/ed.3109.
Sección
Estudios